La Biología es sencillamente la ciencia de la vida. Estudiamos todo lo que está vivo, desde el organismo más diminuto que no podemos ver hasta la ballena más grande del océano. También exploramos cómo están hechos los seres vivos, su estructura en las microscópicas células, los órganos y tejidos, los organismos completos... También nos preguntamos cómo funcionan sus procesos esenciales: su nutrición, relación y reproducción, y la forma en que obtienen materia y energía para realizar estos procesos (metabolismo). Los biólogos buscan responder a la gran pregunta de dónde venimos, explorando el origen y la evolución de las especies, e investigan cómo se relacionan los seres vivos entre sí y con el lugar donde viven, un área conocida como ecología.
Pero la vida no existe en el vacío; está íntimamente ligada a su hogar: la Tierra. Es aquí donde entra la Geología, que es la ciencia que estudia la composición, estructura, historia y evolución de nuestro planeta. Estudiamos las rocas, los minerales, la formación de montañas y los procesos lentos o violentos (como los terremotos y volcanes) que han moldeado la superficie terrestre a lo largo de miles de millones de años. La interacción entre la Biología y la Geología es fundamental, ya que el clima, la composición del suelo y la disponibilidad de agua (estudiados por la Geología) han dictado dónde y cómo ha podido prosperar la vida.
En última instancia, la Biología, la Geología, la Química y la Física no son campos separados, sino partes interconectadas. Juntas, estas Ciencias de la Naturaleza nos ofrecen una visión completa y coherente del universo: cómo se formó nuestro mundo, cómo la materia y la energía se transforman, y cómo el fenómeno extraordinario de la vida ha logrado emerger y perdurar en nuestro planeta. Son, en esencia, la llave para entender las reglas fundamentales de todo lo que existe.
“La vida es una unión simbiótica y cooperativa que permite triunfar a los que se asocian” - Lynn Margulis.
Miembros del Departamento
- Cecilia Rubio Salmerón. Biología y Geología 3º ESO. Biología y Geología 4º ESO. Ámbito científico 2º Diversificación Curricular 4º ESO. Ámbito científico 2º Ciclo Formativo de Grado Básico
- David Porcel Martín. (Jefe de Estudios). Biología y Geología 1º ESO.
- Ainhoa Planelles Valero. (Jefa de Departamento). (Coordinadora del Área Científico-Tecnológica). Biología y Geología 3º ESO. Biología, Geología y Ciencias Ambientales 1º Bachillerato. Anatomía Aplicada 1º Bachillerato. Biología 2º Bachillerato.
| Dña. Cecilia Rubio Salmerón |
D. David Porcel Martín Jefe de Estudios |
Dña. Ainhoa Planelles Valero Jefa de Departamento Coordinadora del Área Científico-Tecnológica |
![]() |
![]() |











