Acceso Identificado

 
             

Os presentamos el proyecto “Del plástico al cambio” con el que participaremos mañana 3 de junio en FANTEC 2025 @Fantec_oficial. Este proyecto nace con la intención de abordar, desde el ámbito educativo, uno de los problemas medioambientales más urgentes de nuestro tiempo: la acumulación de plásticos en nuestros entornos naturales, especialmente en los ecosistemas marinos. Desde un enfoque práctico, interdisciplinar y de aprendizaje-servicio, este proyecto propone al alumnado la construcción de una máquina extrusora capaz de transformar botellas de plástico recicladas en filamento para impresión 3D.

El trabajo se ha desarrollado con el alumnado de 3º y 4º de ESO dentro de la materia de Computación y Robótica, liderado y coordinado por nuestro compañero Antonio Lara Espìnosa y acompañado por Manuel Peñalver Contreras. La motivación principal del proyecto ha sido contribuir al cuidado del entorno más cercano, promoviendo una conciencia ecológica que permita disfrutar de unas playas más limpias y sostenibles. A lo largo del proyecto, el alumnado no solo ha aprendido contenidos técnicos y científicos relacionados con los materiales, la fabricación digital o los sistemas automáticos, sino que ha experimentado en primera persona cómo la tecnología puede ser una herramienta de cambio social y medioambiental. El producto final — un objeto útil impreso en 3D con filamento reciclado, pensado para mejorar algún aspecto de la vida en el municipio— representa simbólicamente esa transformación: del residuo al recurso, del problema a la solución, del plástico al cambio.

Agradecer al ayuntamiento de Almuñécar por la ayuda prestada. Un ayuntamiento implicado en cuidar su entorno y sus playas. @Almunecarayuntamiento

#AlmunecarSostenible #Delplasticoalcambio #Fantec #Tecnologia #canterademakers #IESAlAndalus

Buscar en la web

Tablón de Tweets

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com