Hoy miércoles 25 de Enero, se ha realizado la primera visita del programa promovido por nuestro orientador D.Francisco Rosa Guijarro, para dar a conocer al alumnado la oferta educativa de Formación Profesional de la comarca. Muchos de nuestros alumnos de 4º de E.S.O. junto con los del Instituto "Antigüa Sexi" han podido conocer de primera mano las instalaciones del "I.E.S.Mediterráneo" de Salobreña donde se ofertan los Ciclos Formativos de Grado Medio de "Cocina y Gastronomía" y de "Servicios en Restauración".
Allí fuimos recibidos por Dña.Pepa Ureña, Orientadora del centro, y por D.Andrés Parra Marín,Jefe del Departamento de Hostelería y alma mater de los Ciclos de FP de la Hostelería de la costa granadina. Uno de esos docentes que ha sido, nunca mejor dicho "cocinero antes que fraile", bueno en su caso metre durante muchos años, y que ha sabido trasladar su experiencia y aprovechar sus contactos dentro de la hostelería para formar, educar y facilitar el acceso al mundo laboral a los alumnos que terminan y que se quedan impregnados de su visión particular del arte de cocinar:una transmisión de emociones.
En la entrada al Centro, Andrés nos detalla cada uno de los módulos que componen los dos ciclos formativos que allí se imparten y nos habla de la importancia de algunos como el de "Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos" en el que el alumno debe conocer,comprender y valorar la importancia de la seguridad, imagen personal e higiene dentro del mundo de la hostelería.Nos comenta que ambos ciclos están bastante solicitados por su reputación y por la reducida ratio de alumnos que este tipo de ciclos puede aceptar.
A continuación pasamos a conocer la cocina del Instituto que nada tiene que envidiar a la de cualquier restaurante en cuanto a equipamiento. En este aula tan peculiar pudimos ver trabajando a los alumnos vestidos con sus uniformes y sus herramientas de trabajo (sus cuchillos). Andrés nos habla de la importancia de la responsabilidad y el compromiso que conlleva el trabajo de un cocinero y nos explica que no todo es tan bonito como se ve en el programa de TV "Master Chef", que en la cocina hay una cara B que no se ve en este tipo de shows en la que hay que hacer tareas poco gratas como limpiar pescado o sacar las vísceras a un pollo.
Visita a ciclos de Hostelería_cocina
hosteleria02.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria02.jpg
hosteleria03.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria03.jpg
hosteleria04.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria04.jpg
hosteleria05.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria05.jpg
hosteleria06.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria06.jpg
La siguiente parada de nuestra visita es el comedor del Centro, en la entrada pudimos ver el menú preparado para hoy, solo acabar de leerlo y se pone uno a salivar como el perro de Pavlov. Pepa nos corrobora las delicatessen que allí se preparan y nos comenta que además de cocinar para el personal del centro, este restaurante didáctico abre sus puertas al público cada jueves, una de sus fuentes de financiación junto con la del servicio de catering.
Para terminar la visita, el IES Mediterráneo nos deleitó con un desayuno de dulces y sandwiches preparados y servidos por esos futuros profesionales de la hostelería. Una visita que sin duda nos deja un buen sabor de boca
Manuel González Domenech
Visita a ciclos de Hostelería_comedor
hosteleria08.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria08.jpg
hosteleria09.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria09.jpg
hosteleria10.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria10.jpg
hosteleria11.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/hosteleria/hosteleria11.jpg
Falta muy poquito para estar en Navidad y como cada año la Coral IES Al Ándalus ha participado en el Certamen de Villancicos organizado por el Ayuntamiento de Almuñécar. Este año hemos cantado “Noche de Paz” y “Popurrí de Villancicos Tradicionales Andaluces” y hemos contado con la colaboración del profesor Raúl Johansson Martínez acompañándonos a la guitarra. A continuación podéis ver quienes han sido los componentes de la coral este año, el momento en el que nuestros solistas han recogido el diploma y, como no, el video de la actuación.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Villancicos 2016
Un año más hemos celebrado las Jornadas de las Lenguas, en las que se han llevado a cabo numerosas y variadas actividades en nuestro centro, con gran aceptación por parte del alumnado y del profesorado. Una de las actuaciones con mayor repercusión ha sido el Recital Flamenco de María Gómez, La Canastera y su elenco. Este recital tuvo lugar el pasado 13 de Diciembre, en la Sala de Usos Múltiples del IES Al Ándalus, y asistieron como público, los alumnos de ESO1A y B, NEE y ESO4A y B, acompañados por sus profesores.
En esta ocasión volvimos a disfrutar de la pasión que estos grandes artistas del flamenco muestran en sus actuaciones, no dejando a nadie indiferente, ni siquiera a los menos aficionados a este género musical.
Durante la actuación, dos alumnas de ESO4A, Asun Carbonell y María Sánchez, entrevistaron a los artistas con preguntas en inglés y español, lo que nos permitió conocer algunas cuestiones relativas a los palos flamencos, cantaores y bailaoras relevantes y qué caminos está tomando el flamenco hoy en día.
Os dejamos varias fotos y videos del espectáculo que fueron tomadas por alumnas de ESO4.
Festival Flamenco 2016
flamenco1.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/flamenco1.jpg
flamenco3.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/flamenco3.jpg
flamenco4.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/flamenco4.jpg
flamenco2.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/flamenco2.jpg
Estudiamos el pasado (restos arqueológicos de la Almuñécar fenicio-púnica y romana):
Visita a los restos arqueológicos
actividades3eso_2.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_2.jpg
actividades3eso_1.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_1.jpg
actividades3eso_3.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_3.jpg
actividades3eso_4.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_4.jpg
actividades3eso_5.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_5.jpg
actividades3eso_6.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_6.jpg
actividades3eso_7.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_7.jpg
Estudiamos el presente (visita al parque de Bomberos de Almuñécar):
Bomberos de Almuñécar
bomberos1.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/bomberos1.jpg
bomberos2.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/bomberos2.jpg
bomberos3.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/bomberos3.jpg
bomberos4.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/bomberos4.jpg
bomberos5.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/bomberos5.jpg
Nos divertimos (fiesta de final de trimestre y Navidad de los alumnos):
Fiesta final de 1trimestre 3 de ESO
actividades3eso_8.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_8.jpg
actividades3eso_9.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_9.jpg
actividades3eso_10.jpg
http://iesalandalus.es/images/noticias/2016_2017/actividades3eso_10.jpg
Agradecer la colaboración del ayuntamiento, en el area de cultura con el programa "Un mar de historias",agradecerla colaboración del parque municipal de bomberos. Agradecer la colaboración de nuestro compañero Paco Adamuz que nos acompañó al profesorado, acompañante de los alumnos: Laura Calvo y Borja Ruiz