Acceso Identificado

 
     

El Departamento de Plástica organizó el pasado día 17 de Abril una actividad extraescolar para el alumnado de 2º de  ESO, que visitó el Museo de la Alhambra ubicado en el Palacio de Carlos V.Allí han podido contemplar obras pictóricas y esculturas de artistas como López Mezquita o Alonso Cano y ver restos arqueológicos del legado cultural andalusí como piezas de taracea,cerámica...

A continuación de esto se llevó a cabo una visita al Museo de Caja Granada, en el que los alumnos y alumnas exploraron de forma interactiva una exposición del arte prehistórico  en Andalucía y realizaron un taller de cerámica donde dieron rienda suelta a su creatividad moldeando vasijas de barro similares a las que se hacían en la Prehistoria:

   

 

Hoy 16 de Abril,el alumnado de 2º de ESO ha disfrutado de un fantástico día de nieve en el paraje de la "Hoya de la Mora" dentro de la estación de Sierra Nevada. En esta actividad, organizada por el Departamento de Educación Física, los alumnos se han divertido descendiendo en trineo en un entorno incomparable.

Hoy,5 de Marzo, los estudiantes de 1º de la E.S.O. han llevado a cabo una labor de reforestación en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo. Dicha actividad está incluída en el Programa Educativo "Crece con tu árbol", que tiene como finalidad inculcar en el alumnado una conciencia medioambiental que permita preservar nuestros espacios naturales en el futuro. Los alumnos y alumnas realizaron plantaciones de lavanda, romero y pino.

Grupo de alumnas realizando la reforestación

Grupo de alumnos con Antonio Luis Navarro (coordinador del Programa "Crece con tu árbol") en la torre vigía

 

 

Experimento sobre la conservación de la masa realizado por las alumnas Bibiana Antequera y Andrea Martín de 1º de Bachillerato. La descripción de dicho experimento se explica en la siguiente presentación Prezi:

 

Los alumnos de 1º de E.S.O. visitaron hoy el humedal de la Laguna de Padul, espacio protegido del Parque Nacional de Sierra Nevada, y de grandísimo interés medioambiental por ser uno de los principales lugares de paso en la migración de las aves. Los estudiantes comprobaron de primera mano el trabajo que realizan los científicos haciendo ellos el anillamiento, medida y pesado de las aves capturadas. También se visitaron las huellas dejadas en la piedra por el paso de carros ibero-romanos en su paso hacia la costa:

Foto de grupo en las rodadas de carros ibero-romanos

Anillamiento de un martín pescador

Nuestro más sincero agradecimiento al alcalde de Padul y su personal de medioambiente por el recibimiento y trato recibido, y por darnos a conocer mejor una localidad con un enorme patrimonio cultural e histórico.

Reproducción de los restos de un tigre dientes de sable (Ayuntamiento de Padul)

 

Buscar en la web

Tablón de Tweets

Volver
JSN Boot template designed by JoomlaShine.com