Empezamos este curso un nuevo proyecto artístico que tiene como finalidad introducir en el imaginario de nuestro alumnado algunas de las obras de arte más importantes.
Este proyecto elige un cuadro al mes que va pasando por las clases y que va siendo intervenido por el alumnado con rotuladores de pizarra, imprimiendo luego las reinterpretaciones más destacadas.
Con esta actividad que se propone como un juego y complementaria a lo que se está haciendo en el aula, se persigue el objetivo de que el alumnado pueda observar de cerca estas obras, pudiendo percibir detalles que en la pizarra digital les pueden pasar desapercibidos, tocando y manipulando con sus propias manos, y llegando al intelecto de una manera más emocional, por lo tanto, también más eficaz.
Nuestro cuadro elegido este mes es EL NACIMIENTO DE VENUS, de Sandro Botticelli, del Renacimiento italiano. Además en la ficha técnica se podrán leer algunos datos más de interés sobre la misma.
En la puerta de la SUM podréis encontrar el tablón destinado este curso para esta bonita actividad
El profesor del «IES Al Andalus» de Almuñécar David Porcel Martin llega a la final de dos premios de enseñanza con un proyecto de gamificación denominado “Biolast of Us”
Hoy hemos tenido el gran lujo de contar en nuestro centros con las bailaoras Lucia Albalat y Carlota Gutiérrez, que han venido a presentarnos su obra Be(nus) y de cómo ha sido el proceso creativo de la misma. Los asistentes ha sido el bachillerato de artes escénicas, música y danza, y las optativas de cuarto de la ESO de música y expresión artística.
Este espectáculo, que se interpretará el día 8 de Noviembre a las 20:00h en la Casa de la Cultura de Almuñecar para todo aquel que desee asistir, ha sido premiado en el Concurso de Malaga CREA 2024 en la modalidad de artes escénicas.
Agradecemos su generosidad a Lucía y Carlota por enriquecer con su experiencia a nuestro alumnado.
El curso artístico, como ya viene siendo tradicional, comenzó con el Festival de Cortos: proyección de estos, actuaciones del coro, entrega de premios y un reconocimiento especial a Amalia Morales, la impulsora de este festival y de otras muchas alegrías. Felicidades, Amalia, y muchas gracias por tu trabajo y generosidad.
Encuentro artes
IMG_4326.JPG
https://iesalandalus.es/images/noticias/2024_2025/Encuentro/IMG_4326.JPG
IMG_4327.JPG
https://iesalandalus.es/images/noticias/2024_2025/Encuentro/IMG_4327.JPG
IMG_4328.JPG
https://iesalandalus.es/images/noticias/2024_2025/Encuentro/IMG_4328.JPG
IMG_4371.JPG
https://iesalandalus.es/images/noticias/2024_2025/Encuentro/IMG_4371.JPG
IMG_4373.JPG
https://iesalandalus.es/images/noticias/2024_2025/Encuentro/IMG_4373.JPG
Hoy hemos celebrado el ya tradicional encuentro entre primero y Segundo de Bachillerato de Artes, donde ambos cursos se dan la bienvenida y se presentan los cortos que se han realizado en cursos anteriores al nuevo alumnado que comienza sus estudios. Nos han acompañado nuestro coro del instituto, que tantas y tantas horas ensaya en los recreos para amenizar las actividades del centro, con mucho trabajo entre bambalinas por parte de las profesoras de música, Isabel y Aurelia , y el alumnado, gracias al profesor Miguel Ángel, siempre poniendo notas musicales con su guitarra, y por supuesto, hemos contado con las niñas del aula específica y sus profesoras, que además han otorgado los premios al mejor corto del curso pasado, mejor actor y actriz, y es que impensable un evento sin su presencia que tantos momentos especiales nos regala.
Además, una actuación sorpresa conjunta del primer y segundo curso del Bachillerato de Artes que ha dirigido la profesora de Lenguaje musical, Isabel Quiros, llamada La fuga Geográfica, que ha encantado al público.
Y en especial, gracias al Segundo curso del Bachillerato de Artes escénicas por su valentía y su creatividad, este curso vamos a cosechar muchísimos momentos y proyectos, más allá de los premios, que si finalmente llegan o no, será algo completamente secundario.